Test Genético Preimplantacional
Permite identificar aquellos embriones que son portadores de las anomalías genéticas analizadas.
Permite identificar aquellos embriones que son portadores de las anomalías genéticas analizadas.
El PGT (Test genético Preimplantacional) es un procedimiento que se utiliza para minimizar las chances de transferir embriones genética o cromosómicamente anormales al útero
Consiste en el análisis genético de un embrión para decidir, en función del resultado, qué embrión transferir al útero.
Como lo que analizamos son embriones, actualmente solo puede realizarse a través de una fertilización in vitro.
El test genético preimplantacional consta de las siguientes etapas:
Consultá con nuestros especialistas todos los detalles sobre la realización del test genético preimplantacional
solicitar + infoDe acuerdo a su finalidad, existen procedimientos diagnósticos y de screening
Diagnósticos: Cuando uno o ambos padres portan alguna alteración genética (PGT-M) o cromosómica (PGT-SR)
PGT-M: En este caso estudiamos embriones con antecedentes en uno o ambos padres de alguna enfermedad localizada en un gen, a fin de transferir embriones que no la posean.
PGT-SR: en este caso estudiamos embriones cuando alguno de los padres tienen una alteración en la estructura de sus cromosomas, como ser pequeños fragmentos cambiados de lugar (translocaciones balanceadas), para transferir embriones no afectados.
Screening: Cuando ambos padres son sanos pero queremos estudiar si el número de cromosomas en cada embrión es el correcto o está alterado, es decir posee una aneuploidía (PGT-A).