Criopreservación de embriones
La congelación de embriones o criopreservación permite realizar nuevas transferencias con los embriones sobrantes
La congelación de embriones o criopreservación permite realizar nuevas transferencias con los embriones sobrantes
En los ciclos de Fecundación in vitro, a veces es necesario congelar embriones supernumerarios de una pareja, que se guardan para futuros intentos. Otras, es necesario diferir la transferencia en fresco ya sea por elección o por motivos médicos. Los criterios de selección para la vitrificación de embriones son estrictos para no congelar embriones que no son viables..
Si tenés alguna duda con éste u otro tratamiento consultanos!
Este tratamiento consta de las siguientes etapas:
En esta etapa se realiza el procedimiento de reproducción asistida de alta complejidad(FIV/ ICSI/ Ovodonación/ ROPA), según indicación médica.
Luego de la fecundación, los embriones continúan su desarrollo en la incubadora, en un medio de cultivo que les aporta el medio y los nutrientes necesarios para su progresión.
Se programará la transferencia embrionaria el quinto día de desarrollo embrionario.
Este procedimiento consiste en trasladar al útero de la paciente el embrión que ha desarrollado en el laboratorio. Para ello se carga en un catéter de transferencia el embrión contenido en una gota de medio de cultivo y se introduce en el útero bajo control ecográfico.
Es un procedimiento sencillo y bien tolerado que no requiere sedación y habitualmente se realiza en 15-20 minutos.
En caso de diferir la transferencia embrionaria, sea por elección o por motivos médicos, se procederá a obviar esta instancia y proseguir al paso siguiente
En el caso de contar con un número de embriones de buena calidad que exceda la cantidad de embriones a transferir o de diferir la transferencia ya sea por elección o por motivos médicos, se procederá a la criopreservación de los mismos para su posterior uso.
En IN VITRO Buenos Aires utilizamos la técnica de vitrificación para la criopreservación embrionaria por medio de la cual, luego de exponer los embriones a una solución de sustancias crioprotectoras, se desciende rápidamente la temperatura de los mismos a -196°C. Este proceso no modifica ni altera la calidad de los embriones criopreservados.
Una vez efectuada la técnica, se almacenan los embriones correctamente identificados en tanques de nitrógeno líquido. El tiempo de almacenamiento no modifica los resultados reproductivos.
Consultá con nuestros especialistas todos los detalles sobre el tratamiento de congelamiento de embriones y cómo pueden ayudarte a cumplir tu deseo de ser madre.
solicitar + infoLa transferencia de embriones criopreservados, conocida como transferencia diferida, consiste en utilizar los embriones creados en un ciclo previo de fecundación in vitro (FIV) que en su momento fueron congelados mediante el proceso de criopreservación embrionaria.
Se conoce que en el proceso de congelamiento/descongelamiento existe el riesgo de que los embriones no sean viables, existiendo por lo tanto la posibilidad de cancelar la transferencia embrionaria. Sin embargo la posibilidad de que esto ocurra es menor al 1%.
No supervivencia embrionaria con el descongelamiento por accidentes mecánicos por falla de materiales, siniestros o catástrofes naturales.
En la actualidad, hay muchos niños nacidos luego de la transferencia de embriones congelados y no se ha observado aumento de malformaciones si se lo compara con la población general (4-8%).