CONGELÁ TUS ÓVULOS

Preservá tus óvulos hoy para ser madre dentro de 10 años o cuando vos quieras

Manejá tus tiempos y deseos. No corras más detrás del reloj biológico o buscando un potencial padre en cada hombre que conocés. Podés congelar tu fertilidad a la edad que tenés hoy para asegurarte una alta tasa de embarazo el día de mañana.

Hoy es posible detener el paso del tiempo gracias a la vitrificación de ovocitos

Sabías que los riesgos y la tasa de embarazo dependen de la edad de tus óvulos, no de la tuya? Extendé tu fertilidad y desarrollá tu vida personal y profesional al límite sin preocuparte por el reloj biológico

* Los presupuestos son enviados luego de la consulta con el profesional de la clínica.

CONSULTA ONLINE

RESPONDEMOS EN EL DÍA







    CONSULTA ONLINE

    RESPONDEMOS EN EL DÍA







      ¿Qué es el congelamiento de óvulos?

      El congelamiento de óvulos es una de las técnicas disponibles para preservación de la fertilidad. Esta técnica constituye una alternativa para aquellas mujeres sanas cuyas circunstancias personales no les permiten la búsqueda de un embarazo en sus años más fértiles, así como para aquellas que tienen indicado un tratamiento que conlleva un riesgo de dañar los ovarios (como los tratamientos con radioterapia o quimioterapia debido a un cáncer).

      Te lo contamos en un video 😉

      Vitrificación de ovocitos en
      IN VITRO Buenos Aires

      • Amplia experiencia en vitrificación y desvitrificación ovocitaria
      • Atención y asesoramiento personalizado

      COMO SE REALIZA

      ETAPAS DEL CONGELAMIENTO DE ÓVULOS

      El procedimiento de congelar óvulos consta de las siguientes etapas:

      En esta etapa se evalúa la reserva ovárica y en función de esta determinación, así como de la edad y de los antecedentes, se asesora acerca de los reales alcances del procedimiento.

      En un ciclo menstrual espontáneo, las mujeres generalmente ovulan un único óvulo. Con el fin de incrementar las posibilidades de embarazo, se realiza una estimulación del ovario para lograr el crecimiento de múltiples folículos. Para ello, a partir del inicio de la menstruación se indica medicación por aproximadamente 10 días (por lo general inyectable y de autoaplicación) y se monitorea el crecimiento de los folículos con controles ecográficos periódicos, a fin de determinar ajustes de dosis y momento de la captación de los óvulos.

      Es un procedimiento sencillo y bien tolerado que consiste en punzar los ovarios bajo control ecográfico transvaginal, con la paciente sedada a fin de evitar todo tipo de molestias. Habitualmente se realiza en 20 minutos.

      Una vez en el laboratorio, se evalúa la madurez de los ovocitos obtenidos y se procede a congelarlos mediante la técnica de vitrificación, almacenándolos posteriormente en tanques de nitrógeno líquido a -196 °C por el tiempo que la paciente desee.

      Consultá con un especialista o pedí una cita

      Consultá con nuestros especialistas todos los detalles sobre la vitrificación de ovocitos y cómo pueden ayudarte a cumplir tu deseo de ser madre.

      solicitar + info

      Eficiencia de nuestro criobanco de óvulos

      83%

      71%

      FERTILIZACIÓN DE LOS OVOCITOS

      59%

      EMBARAZO
      CLÍNICO

      8%

      TASA DE
      ABORTO

      * Resultados de nuestro criobanco de ovocitos donados.

      Preguntas Frecuentes

      ¿Es lo mismo criopreservar, vitrificar y congelar?

      Sí, es lo mismo. El término vitrificación se usa porque desde hace unos años es la técnica de elección para congelar ovocitos o embriones.

      ¿Por qué es recomendable congelar los óvulos?

      Es recomendable vitrificar óvulos en los casos que se quiera postergar la maternidad por diferentes motivos como ser causas sociales (finalización de estudios, proyectos laborales, falta pareja, etc) o causas realacionadas con la salud (tratamientos por diagnóstico de cáncer u otras enfermedades)

      ¿Hasta qué edad se recomienda congelar mis óvulos?

      No existe una edad determinada para la recomendación de hacerlo o no hacerlo. Lo importante es saber que antes de los 35 años la calidad ovocitaria en general es buena y toleran mejor el proceso de vitrificación y descongelamiento posterior.

      ¿Cuánto tiempo se pueden preservar los óvulos?

      No existe un tiempo límite para la conservación de los ovocitos vitrificados.

      ¿Es necesario un mínimo de ovocitos para congelar?

      No existe un mínimo de ovocitos a criopreservar. Cada paciente responde en base a su reserva ovárica y la cantidad recomendada depende de la edad de la paciente siendo mayor cuanto mayor sea la edad de la misma.

      ¿Qué sucede con los ovocitos que no son utilizados?

      Los ovocitos que no serán utilizados pueden ser descartados con el consentimiento escrito de la paciente.