

Banco de Óvulos en Argentina
Nuestras donantes son mujeres fértiles
A través de nuestro Criobanco de ovocitos altamente eficiente nos encontramos en condiciones de cubrir la demanda del programa de ovodonación de su institución.
Si tenés que recurrir a la donación de óvulos, contamos con un programa que te permite rápidamente acceder al tratamiento, ya que en IN VITRO Buenos Aires no tenemos lista de espera para la realización del mismo.
Sobre las donantes
- Son mujeres entre los 18 y 32 años de edad, que gozan de buena salud física y psíquica.
- Ninguna presenta antecedentes personales o familiares de enfermedades hereditarias.
- Nuestro protocolo de estudio de donantes de ovocitos, se encuentra enmarcado en las recomendaciones de las sociedades internacionales de medicina reproductiva (ASRM – ESHRE).
¿Por qué elegirnos?
In Vitro Buenos Aires creó IN VITRO BANK, un banco de ovocitos con grandes beneficios para centros de fertilidad
Nuestra amplia experiencia en vitrificación de ovocitos garantiza una alta sobrevida de los mismos.
Amplia variedad de fenotipos para cubrir al máximo sus necesidades.
Trazabilidad del material genético
Independientemente de la demanda de ovodonación podemos ser tu banco de ovocitos de referencia
Interacción de nuestro staff médico y laboratorio con tu centro
Coordinación envio puerta a puerta
¿Querés ser donante de ÓVULOS?
Ponete en contacto con nosotros por WhatsApp al (011) 3510-7028
ESTUDIOS EFECTUADOS SOBRE LAS DONANTES
A través de la consulta se tratan de identificar situaciones de riesgo ya sea por subgrupos étnicos de riesgo, o enfermedades potencialmente hereditarias como: trastornos mendelianos, enfermedades autosómicas dominantes, recesivas ó ligadas al X. También malformaciones mayores complejas.
Se confecciona un informe sobre su historia clínica, valorando sus antecedentes personales y familiares, junto con los resultados del cariotipo de sangre periférica y la secuenciación del gen de la fibrosis quística y atrofia muscular espinal.
Los estudios iniciales, entrevistas y exámenes efectuados a las pacientes permitirán admitir a aquellas mujeres que cumplan con los requisitos necesarios para ser donantes.
Serie eritrocitaria
- Hematíes
- Hemoglobina
- Hematocrito
- Volumen Corpuscular medio (VCM)
- Hemoglobina corpuscular media (HCM)
- Conc. de hgb. Corpuscular media (CHCM)
- Índice de anisocitosis (RDW)
Serie leucocitaria
- Leucocitos
- Neutrófilos
- Monocitos
- Eosinófilos
- Basófilos
- Linfocitos
Serie plaquetaria
- Plaquetas
- Volumen plaquetario medio (VPM)
Inmunohematología
- Factor Rh (D)
Coagulación
- Actividad Protrombina
- Ratio Internacional
- Tiempo de Tromboplastina
- Ratio de Cefalina (APTT)
Bioquímicos
- Glucemia
- Uremia
Serológicos
- Antígeno de superficie de Hepatitis B
- Hepatitis C IgG
- VDRL
- HIV 1 y HIV 2
Genéticos
- Cariotipo
- Fibrosis quística
- X-frágil
- Atrofia muscular espinal
- Estudio para alta y beta talasemia
Evaluación genética
A través de la entrevista se confecciona un informe sobre su historia clínica junto con los resultados de los estudios listados
Este informe permitirá admitir en el programa solamente a aquellas pacientes que cumplan con los requisitos necesarios para ser donantes.
01
Cariotipo en sangre periférica
02
Secuenciación completa del gen para Fibrosis quística
03
Estudio de Fragilidad del X
04
Atrofia Muscular Espinal
05
Estudio para Alfa y Beta talasemia