¿Sabías que el material genético del espermatozoide se encuentra de 5 a 10 veces más compactado que el de cualquier otra célula del cuerpo? ¿Por qué crees que este dato tiene relevancia en la reproducción? Te invito a leer esta nota y responder el interrogante.
¿Cuál es la función del espermatozoide?
La función de la gameta masculina, el espermatozoide, es transportar el material genético paterno y fusionarse con el ovocito. El proceso por el cual se producen los espermatozoides se denomina espermatogénesis. La espermatogénesis comprende una serie de fenómenos complejos y singulares. Comienza poco antes de la pubertad bajo la influencia de concentraciones cada vez mayores de gonadotrofinas hipofisarias y continúa durante toda la vida, teniendo una duración de alrededor de 74 días en los seres humanos.
Durante la espermatogénesis, el espermatozoide en desarrollo (cuya forma es más bien redonda) sufre una gran variedad de cambios. Uno de ellos es la reducción progresiva del tamaño del núcleo y la considerable condensación de su material genético.
Los fenómenos de la espermatogénesis dan origen a una célula de estructura singular. El espermatozoide humano maduro tiene unos 60 µm de longitud. Su cabeza es aplanada y puntiaguda y mide 4,5 µm de largo por 3 µm de ancho por 1 µm de espesor. La cola del espermatozoide está subdividida en el cuello, la pieza intermedia, la pieza principal y la pieza terminal. El cuello corto contiene los centriolos y el origen de las fibras gruesas. La pieza intermedia es de alrededor de 7 µm de longitud y contiene las mitocondrias dispuestas en forma helicoidal alrededor de las fibras gruesas y del complejo axonémico. Estas mitocondrias proveen la energía para el movimiento de la cola y por ende son la causa de la movilidad del espermatozoide. La pieza principal mide alrededor de 40 µm de longitud. La pieza terminal, que corresponde más o menos a los últimos 5 µm del flagelo en el espermatozoide maduro, sólo contiene el complejo axonémico.
Durante la espermatogénesis además, sucede un proceso muy importante: La remodelación de la cromatina. La cromatina es la forma en la que se presenta el ADN en el núcleo celular. Dicho proceso debe llevarse a cabo adecuadamente, a modo de garantizar:
- 1) la protección del ADN durante el largo viaje que tiene el espermatozoide hasta encontrar al ovocito.
- 2) la descondensación apropiada para formar el pronúcleo masculino luego de la fertilización.
Todos los eventos que ocurren durante la espermatogénesis dan origen a una célula altamente diferenciada y con características únicas, que tiene como función principal trasladar el ADN paterno hacia el ovocito para fusionarse con el material genético femenino y generar un individuo genéticamente diferente a sus progenitores.
Es por ello que el estudio de esta célula, es importante para el diagnóstico de posibles alteraciones a nivel de la espermatogénesis y su tratamiento.